Aquí dejamos 6 recomendaciones que deberías tener en cuenta si quieres cambiar algo de tu hogar o lugar de trabajo.
1. Lo más importante es definir cómo quieres transformar el espacio, si parcial o total. De esta manera se determinará por dónde iniciar el diseño interior de la reforma. Realiza un listado de lo que quieres hacer y prioriza las zonas que quieres intervenir.
2. Debes tener claro cuál es tu estilo y entender qué es lo que quieres transmitir en cada uno de los espacios. Es diferente lo que se quiere sentir y transmitir en la zona de la cocina que en un espacio de estudio o trabajo.
3. Define una paleta de colores que te inspire, de ahí saldrán todas las ideas de decoración y acabados para la transformación.
4. Identifica cuál es el presupuesto que tienes para hacer la reforma y no generarte falsas expectativas con un presupuesto que no puedes cumplir. Recuerda que el presupuesto dependerá de las actividades a realizar, los acabados que escojas y el tipo de mobiliario que más te guste, acá vuelven las prioridades.
5. Recuerda que para realizar una remodelación, será mejor que el espacio esté libre de objetos y que tú y tu familia se encuentren en un lugar tranquilo y temporal mientras se ejecuta la reforma. Si se decide permanecer en el espacio mientras se realizan las actividades tienes que saber que estarás rodeado de personal operativo, mucho ruido y mucho polvo, que pueden afectar tus rutinas diarias.
6. Una vez aprobado el diseño final y el presupuesto ten en cuenta la fecha de inicio y terminación de la obra, de estas fechas dependerá la llegada de mobiliario y objetos decorativos que resaltarán aún más la belleza de los espacios transformados. El tiempo de ejecución dependerá igual que el presupuesto de los materiales y acabados escogidos, así como de la complejidad en la transformación espacial.
Quienes somos
Visión
Misión
Valores
Ingeniería
Construcción
Arquitectura
Saneamiento
Comerciales
Residenciales
Edificaciones
Inmobiliarias